Sitemap

Después de Filantropía, Enero 2025

7 min readJan 30, 2025

Estimada comunidad:

En estos tiempos de alboroto y caos, estamos comprometidos tanto a comprender cómo debemos evolucionar y cambiar para apoyar a nuestros aliados, como a mantener prácticas alineadas con nuestros valores. Este boletín sigue siendo un espacio para responder a sus preguntas sobre filantropía con transparencia radical, y un espacio para reflexionar sobre cómo podría ser nuestra sociedad después de la filantropía. En este sentido, una pregunta que recibimos sobre ser una organización de gasto total nos pareció especialmente oportuna en este momento:

¿Cómo están modelando y posiblemente llamando a otras fundaciones y donantes que están decayendo sin integridad? Como beneficiarios, estamos en una posición tan vulnerable que incluso nos preguntamos qué puede considerarse un tema delicado. ¿Dónde está el espacio para tener estas conversaciones intrasectoriales que nos mantienen a todos con una responsabilidad amorosa?

Para obtener más información sobre nuestros planes para los últimos años de nuestro programa Spend Out (Gasto total), así como sobre nuestra concesión de subvenciones en 2024, confirme su asistencia a nuestro próximo seminario web sobre el estado del programa Spend Out el jueves 27 de febrero a las 10 a. m. (hora del Pacífico).

En nuestro primer boletín, respondimos a una pregunta que nos hicieron muchas veces, que es: ¿Por qué son una fundación de gasto total?

En respuesta a la pregunta anterior compartida con nosotros, nos gustaría profundizar en el “cómo” de nuestro proceso de desembolso, y compartir algunas ideas sobre cómo otros donantes que están agotando sus fondos pueden hacerlo sin causar mayor daño a los movimientos sociales.

Kataly está en una posición un tanto única, en el sentido de que fuimos fundados como una fundación de gasto total o agotamiento de fondos totales. Esto nos dio la oportunidad de gestionar las expectativas de los socios beneficiarios desde el principio; aunque al principio, no sabíamos exactamente cuándo haríamos nuestras subvenciones e inversiones finales (para 2028).

Hemos cometido algunos errores y aprendido lecciones en el camino, lo que nos ha llevado a priorizar la abundancia, la claridad y la transparencia, y la construcción de relaciones en nuestro proceso de desembolso.

Algunas preguntas que nos hacemos a nosotros mismos, que animaríamos a otros donantes implementando el gasto total a considerar también:

● ¿Estamos compartiendo tanta información sobre nuestro cronograma y los últimos años de concesión de subvenciones como sea posible?

● ¿Estamos siendo vagos o poco claros por el deseo de evitar conversaciones incómodas?

● ¿Estamos apoyando a los socios beneficiarios conectándolos con nuevos donantes? ¿Estamos resguardando alguna relación?

● ¿Qué estamos haciendo proactivamente para establecer a nuestros beneficiarios para que sean sostenibles financieramente después de que nos hayamos ido?

Abundancia:

Kataly ha tenido una estrategia de concesión de subvenciones grandes desde el principio, en lugar de comenzar pequeñas y luego expandirse en escala. Al hacer grandes apuestas a las organizaciones en las primeras etapas de su trabajo, esperábamos proporcionar un financiamiento catalítico e inicial que pudiera prepararlas para el éxito, en lugar de detenerlas haciendo que demostraran si eran capaces primero.

A medida que avanzamos en la segunda mitad de nuestro gasto, también estamos considerando cómo ampliar nuestros ofrecimientos de creación de capacidad para los beneficiarios, particularmente de maneras que los apoyen para mantener su trabajo cuando Kataly cierre.

Claridad y transparencia:

En el 2022, publicamos una serie sobre nuestras fallas como fundación, y cómo hemos aprendido de esos errores. Una de esas publicaciones era acerca de ser lo más claro y específico posible con los socios beneficiarios acerca de nuestro cronograma y proceso de agotamiento de fondos. Una cosa es decirles a los beneficiarios que somos una fundación de agotamiento de fondos y que no vamos a ser un donante a largo plazo. Pero eso no comunica el panorama completo de lo que nuestros socios pueden esperar de nosotros. Aprendimos que una comunicación clara también significa compartir proactivamente que una subvención de varios años es el alcance total de lo que muchos beneficiarios recibirán de nosotros.

Cuando los donantes desembolsan grandes subvenciones a las organizaciones, puede generar la expectativa de que es probable que recibirán más de ese donante. Debido a que a menudo ese no es el caso con Kataly, nombramos explícitamente que es poco probable que se renueven los grandes otorgamientos de subvención. También tratamos de enfatizar nuestro cronograma de desembolso en múltiples puntos en nuestra comunicación con los beneficiarios: En las cartas para receptores de subvenciones, durante las llamadas y actualizaciones, y en nuestras comunicaciones públicas.

Creación de relaciones:

Una parte esencial de agotar fondos con integridad proviene de construir relaciones auténticas con nuestros socios beneficiarios que se basan en la honestidad radical. Lo que esperamos es construir una dinámica donde nuestros beneficiarios puedan compartir abiertamente los desafíos que enfrentan en su trabajo, incluidos los desafíos relacionados con la asignación de recursos.

Nuestro objetivo es ser receptivos a las necesidades que comparten nuestros beneficiarios, así como ser proactivos para conectar a los beneficiarios con nuevas fuentes de financiamiento. Esto puede venir en la forma de participar en reuniones informativas para donantes, presentar a los beneficiarios a diferentes donantes, y organizar activamente dentro de la filantropía para alentar a más donantes a invertir profundamente y a escala en el trabajo de construcción de poder comunitario dirigido por personas negras, indígenas y todas las personas de color.

Como siempre, damos la bienvenida a los comentarios sobre cómo podemos hacerlo mejor y servir más eficazmente a nuestros socios del movimiento social.

Para el próximo número de nuestro boletín, comparte con nosotros una pregunta. Pregúntanos cualquier cosa sobre filantropía -cómo funciona, por qué tomamos ciertas decisiones- y haremos todo lo posible por responder con la mayor franqueza.

Y no olvide confirmar su asistencia a nuestro seminario web anual, Estado de la donación, el jueves 27 de febrero a las 10 a. m. PT.

Noticias de nuestros socios beneficiarios

Los miembros de la CJA se movilizan para derrotar un sucio acuerdo climático en Washington D.C.

Climate Justice Alliance

En diciembre del año pasado, la Climate Justice Alliance (Alianza por la Justicia Climática — CJA, por sus siglas en inglés) obtuvo una gran victoria cuando movilizó a los líderes del movimiento por la justicia ambiental para derrotar con éxito un acuerdo climático sucio que habría recortado las salvaguardias ambientales, destruido la Ley Nacional de Política Ambiental y facilitado que las grandes empresas de petróleo y gas construyan nuevos proyectos que acelerarían los impactos climáticos dañinos. CJA se formó en 2013 para unir comunidades y organizaciones de primera línea para construir economías resilientes, regenerativas y equitativas. Desde su fundación, CJA ha desafiado las prácticas económicas extractivas que están perjudicando a las personas y los ecosistemas, ha expuesto falsas “soluciones” a la crisis climática y ha exigido que el gobierno y la industria privada tomen medidas audaces contra el cambio climático. Su derrota de políticas, como este reciente acuerdo climático sucio, conlleva meses de organizar grupos de justicia ambiental y miembros del gobierno para que se mantengan unidos en apoyo a las comunidades vulnerables y sobrecontaminadas. Si desea obtener más información, comuníquese con hailey@climatejusticealliance.org.

Miembros del personal de KCT, de la Junta Directiva y del Comité de Administración del Fideicomiso al final de un retiro de planificación estratégica de un día de duración en noviembre de 2024.

Kensington Corridor Trust

El final de 2024 representó un hito importante para Kensington Corridor Trust (KCT): ¡30 propiedades de propiedad colectiva en 5 años! Como una organización que trabaja con residentes y dueños de pequeñas empresas para aumentar el desarrollo impulsado por la comunidad en el área de Kensington de Filadelfia, KCT busca construir estabilidad y prosperidad económica compartida en la avenida Kensington. Las propiedades desarrolladas por KCT incluyen 57 unidades de vivienda permanentemente asequible, y 20 espacios comerciales asequibles para el desarrollo de pequeñas empresas. Además de viviendas y negocios, KCT también ha administrado el desarrollo de un huerto comunitario en el vecindario. Ante las prácticas comerciales depredadoras y la amenaza de un rápido desarrollo impulsado por las corporaciones externas, KCT ha utilizado un modelo de fideicomiso vecinal para mantener el control local de la propiedad, de modo que las ganancias se reinviertan en beneficio de la comunidad existente, y para preservar la cultura y la asequibilidad de la zona. Si desea obtener más información, comuníquese con adriana@kctphilly.org.

Los jóvenes de la comunidad y facilitadores disfrutando de la sagrada y refrescante cascada después de pasar una mañana aprendiendo sobre prácticas ceremoniales agroecológicas en Somos Espejos. Crédito de la foto: Jason Aguila

Somos Espejos

Somos Espejos, un centro de retiro agroecológico y ceremonial en Puerto Rico se convirtió oficialmente en un fideicomiso comunitario de tierras con su socio IALA-PR (Instituto para la Investigación y Acción en Agroecología) en 2024 y construyó su espacio de retiro ceremonial en Trujillo Alto. El trabajo de Somos Espejos se centra en imaginar y construir con sanadores, agricultores y organizadores intergeneracionales para cambiar las realidades materiales y espirituales de sus comunidades. Durante el año pasado, Somos Espejos ha sido anfitrión de sanación de justicia y capacitaciones estratégicas para socios del movimiento por la justicia social en Puerto Rico, Estados Unidos e internacionalmente. También han comenzado a desarrollar brigadas juveniles agroecológicas donde los jóvenes son capaces de conectarse con la tierra y las medicinas y prácticas basadas en la tierra para la sanación colectiva y la liberación. Su trabajo está arraigado en la sabiduría ancestral de las comunidades de Puerto Rico y el archipiélago del Caribe, y están comprometidos a liberar la tierra del mercado económico extractivo para preservarla para la sanación de su pueblo. Si desea obtener más información, comuníquese con somosespejospr@gmail.com.

Lea, vea y escuche

S.F. Los inquilinos reciben regalo anticipado de Navidad: Vivienda asequible permanente; con el Fideicomiso de Tierras Comunitarias de San Francisco (paywall)

¿Se financiará la Revolución? Episodio de podcast upstream con Zac Chapman y Nairutri Shastry

Construcción de una economía política solidaria transnacional: Conversación entre los líderes del Movimiento de Economía Solidaria Don Jorge Santiago y María Estela Barco Huerta (Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas) y Luz Zambrano (El Centro Cooperativo de Desarrollo y Solidaridad).

Dónde la política se encuentra con la defensa — En las intersecciones de la liberación negra y la trans: Convocatoria de Políticas Trans Negras, organizada en octubre de 2024 por Lavender Rights Project

Practiquemos junto a Carol Cano, M.A. — práctica de meditación mensual en línea con Braided Wisdom

Financiar las bases de la justicia medioambiental, un artículo de los líderes de EJRC Enei Begaye y Colette Pichon Battle

--

--

The Kataly Foundation
The Kataly Foundation

Written by The Kataly Foundation

The Kataly Foundation moves resources to support the economic, political, and cultural power of Black and Indigenous people, and all communities of color.

No responses yet